22 de mayo

2024
MMXXIV
abril mayo junio
s L M X J V S D
18.ª 29 30 1 2 3 4 5
19.ª 6 7 8 9 10 11 12
20.ª 13 14 15 16 17 18 19
21.ª 20 21 22 23 24 25 26
22.ª 27 28 29 30 31 1 2
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 22 de mayo es el 142.º (centésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 143.º en los años bisiestos. Quedan 223 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 2010: en Mangalore (India) se estrella contra un acantilado el Vuelo 812 de Air India Express (un Boeing 737), matando a 158 de las 166 personas a bordo. Es el accidente más mortal que involucra a un Boeing 737 hasta el accidente del vuelo 610 de Lion Air.
  • 2010: en Madrid (España), el Inter de Milán vence al Bayern de Múnich por 2-0 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA para convertirse en el primer, y hasta ahora único, equipo italiano en ganar el histórico triplete (Serie A, Coppa Italia, Liga de Campeones).
  • 2011: un tornado EF5 azota Joplin, Misuri, matando a 158 personas y causando daños por 2800 millones de dólares. Es el tornado más costoso y el séptimo más mortífero en la historia de Estados Unidos.
  • 2012: en Tokio (Japón) se inaugura la Tokyo Skytree. Es la torre más alta del mundo (634 m) y la segunda estructura construida por el hombre más alta del mundo después del Burj Khalifa (829,8 m).
  • 2012: SpaceX COTS Demo Flight 2 lanza una cápsula Dragon en un cohete Falcon 9 en el primer vuelo comercial a la Estación Espacial Internacional.
  • 2014: en Tailandia, el general Prayut Chan-o-cha se convierte en líder interino mediante un golpe de Estado militar, tras seis meses de revueltas y crisis social.
  • 2014: en Ürümqi, capital de la región autónoma de Sinkiang, en el extremo occidental de China, se produce una explosión que provoca al menos 43 muertos y 91 heridos.
  • 2015: la República de Irlanda se convierte en la primera nación del mundo en utilizar un referéndum público para legalizar el matrimonio homosexual.
  • 2017: en Mánchester (Reino Unido) se produce un atentado al término de un concierto de Ariana Grande, como parte de su gira mundial Dangerous Woman Tour. Causa 22 muertos y 59 heridos. Fue reivindicado por la banda terrorista Estado Islámico (ISIS).
  • 2017: en Jerusalén (Israel y Palestina), el presidente estadounidense Donald Trump visita la Iglesia del Santo Sepulcro y se convierte en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar el Muro de las Lamentaciones.
  • 2020: accidente del Vuelo 8303 de Pakistan International Airlines, donde mueren 96 personas.
  • 2020: en Model Colony, cerca del Aeropuerto Internacional Jinnah en la ciudad de Karachi (Pakistán) se estrella el vuelo 8303 de Pakistan International Airlines. Mueren 98 personas.
  • 2021: en una región montañosa de China, 1392 km al oeste de Beijing y 510 km al sur de la frontera con Mongolia, la hipotermia mata a 21 corredores en el desastre del ultramaratón de Gansu de 100 km.
  • 2021: en Róterdam (Países Bajos) se celebra el 65.º Festival de la Canción de Eurovisión. Gana la banda italiana Måneskin.
  • 2021: en Corea del Sur se separa el grupo de chicas GFriend luego de seis años de la salida de su primer álbum de corta duración, Season of glass (en 2015).

Nacimientos

Fallecimientos

  • 192: Dong Zhuo, caudillo, militar y político chino (n. 138).
  • 337: Constantino el Grande, emperador romano entre 306 y 337 (n. 272).
  • 748: Genshō Tennō, aristócrata (“emperatriz”) japonesa (n. 683).
  • 1068: Go-Reizei Tennō, aristócrata (“emperador”) japonés (n. 1025).
  • 1112: Enrique de Borgoña, Conde de Portugal (n. 1066).
  • 1310: Santa Humildad de Faenza (Rosanna Negusanti), religiosa italiana, fundadora de la orden de las monjas vallumbrosas (n. c. 1226).
  • 1409: Blanca de Inglaterra, aristócrata (“princesa”) hermana del rey Enrique V (n. 1392).
  • 1455: Edmund Beaufort, aristócrata (“2.º duque de Somerset”), comandante inglés (n. 1406).
  • 1455: Thomas Clifford, aristócrata (“8.º barón de Clifford”) y militar inglés, comandante de Lancaster (n. 1414).
  • 1455: Henry Percy, aristócrata (“2.º conde de Northumberland”), comandante inglés (n. 1393).
  • 1457: Rita de Casia, monja italiana canonizada por la Iglesia católica (n. 1381).
  • 1490: Edmund Grey, aristócrata (“1.º conde de Kent”), administrador y magnate inglés (n. 1416).
  • 1538: John Forest, fraile y mártir inglés (n. 1471).
  • 1540: Francesco Guicciardini, filósofo, historiador y político italiano (n. 1483).
  • 1545: Sher Shah Suri, gobernante indio (n. 1486).
  • 1553: Giovanni Bernardi, escultor y grabador italiano (n. 1495).
  • 1602: Renata de Lorena (n. 1544).
  • 1609: Pieter Willemsz Verhoeff, capitán neerlandés (n. 1573).
  • 1666: Gaspar Schott, físico y matemático alemán (n. 1608).
  • 1667: Alejandro VII, papa de la Iglesia católica entre 1655 y 1667 (n. 1599).
  • 1745: François-Marie, aristócrata (“1.º duque de Broglie”), general francés (n. 1671).
  • 1760: Baal Shem Tov, rabino y escritor polaco (n. 1700).
  • 1772: Durastante Natalucci, historiador y académico italiano (n. 1687).
  • 1795: Ewald Friedrich von Hertzberg, político prusiano, ministro de Asuntos Exteriores de Prusia (n. 1725).
  • 1802: Martha Washington, ciudadana estadounidense (n. 1731), 1.ª “primera dama” de su país como esposa del 1.º presidente, George Washington.
  • 1849: Maria Edgeworth, escritora británica (n. 1768).
  • 1851: Mordecai Manuel Noah, periodista y diplomático estadounidense (n. 1755).
  • 1859: Fernando II de las Dos Sicilias, rey español (n. 1810).
  • 1861: Thornsbury Bailey Brown, soldado estadounidense (n. 1829).
  • 1868: Julius Plücker, matemático y físico alemán (n. 1801).
  • 1873: Alessandro Manzoni, escritor italiano (n. 1785).
  • 1873: Per Georg Scheutz, inventor sueco (n. 1785).
  • 1884: William Tatum Wofford, militar estadounidense (n. 1824).
  • 1885: Victor Hugo, novelista, poeta, dramaturgo y político francés (n. 1802).
  • 1895: Isaac Peral, marino e inventor español (n. 1851).
  • 1901: Gaetano Bresci, anarquista italoestadounidense, asesino del rey Humberto I de Italia (n. 1869).
  • 1902: Mariano Escobedo, militar mexicano (n. 1826).
  • 1910: Jules Renard, escritor y dramaturgo francés (n. 1864).
  • 1916: Andrés Avelino Aramburú Sarrio, periodista y político peruano (n. 1845).
  • 1923: José López Portillo y Rojas, político y literato mexicano (n. 1850).
  • 1925: Romeo Murga, escritor chileno (n. 1904).
  • 1928: Francisco López Merino, poeta argentino (n. 1904).
  • 1931: Ofelia Nieto, soprano española (n. 1898).
  • 1932: Lady Gregory (Isabella Augusta Persse), activista, propietaria y dramaturga angloirlandesa, cofundó el teatro Abbey (n. 1852).
  • 1933: Tsengeltiin Jigjidjav, político mongol, 10.º primer ministro de Mongolia (n. 1894).
  • 1938: William Glackens, pintor e ilustrador estadounidense (n. 1870).
  • 1939: Ernst Toller, dramaturgo y escritor alemán (n. 1893).
  • 1939: Jiří Mahen, escritor y dramaturgo checo (n. 1882).
  • 1948: Claude McKay, escritor y poeta jamaicano (n. 1889).
  • 1949: Hans Pfitzner, director de orquesta y compositor alemán (n. 1869).
  • 1954: Chief Bender, jugador de béisbol, entrenador y directivo estadounidense (n. 1884).
  • 1961: Edward F. Cline, cineasta estadounidense (n. 1891).
  • 1965: Christopher Stone, locutor de radio británico-inglés (n. 1882).
  • 1966: Tom Goddard, jugador de críquet británico-inglés (n. 1900).
  • 1967: Langston Hughes, poeta, activista social, novelista y dramaturgo estadounidense (n. 1902).
  • 1967: Charlotte Serber, bibliotecaria estadounidense del sitio de Los Álamos del Proyecto Manhattan (n. 1911).
  • 1971: Iván Piatyjin, piloto militar soviético (n. 1904).
  • 1972: Cecil Day-Lewis, poeta y escritor angloirlandés (n. 1904).
  • 1972: Margaret Rutherford, actriz británica (n. 1892).
  • 1972: Margaret Rutherford, actriz británico-inglesa (n. 1892).
  • 1974: Irmgard Flügge-Lotz, matemática e ingeniera aeroespacial germano-estadounidense (n. 1903).
  • 1975: Lefty Grove, beisbolista estadounidense (n. 1900).
  • 1976: Ringo Bonavena, boxeador argentino; asesinado (n. 1942).
  • 1982: Cevdet Sunay, general y político turco, 5.º presidente de Turquía (n. 1899).
  • 1983: Albert Claude, biólogo y académico belga, premio Nobel (n. 1899).
  • 1983: Erna Scheffler, abogada alemana y magistrada del Tribunal Constitucional Federal (n. 1893).
  • 1984: Karl-August Fagerholm, político finlandés, “valtioneuvos”, presidente del Parlamento y primer ministro de Finlandia (n. 1901).
  • 1984: John Marley, actor estadounidense (n. 1907).
  • 1985: Wolfgang Reitherman, animador, director y productor germano-estadounidense (n. 1909).
  • 1988: Giorgio Almirante, periodista y político italiano (n. 1914).
  • 1989: Steven De Groote, pianista y educador sudafricano (n. 1953).
  • 1990: Rocky Graziano, boxeador estadounidense (n. 1922).
  • 1991: Lino Brocka, director y guionista filipino (n. 1939).
  • 1991: Shripad Amrit Dange, abogado y político indio (n. 1899).
  • 1991: Stan Mortensen, futbolista y entrenador británico-inglés (n. 1921).
  • 1991: Federico Sopeña, musicólogo español (n. 1917).
  • 1992: Zellig Harris, lingüista y académico estadounidense (n. 1909).
  • 1993: Mieczysław Horszowski, pianista y compositor polaco-estadounidense (n. 1892).
  • 1997: Alziro Bergonzo, arquitecto y pintor italiano (n. 1906).
  • 1997: Alfred Day Hershey, científico estadounidense (n. 1908).
  • 1997: Alfred Hershey, bioquímico y genetista estadounidense, premio nobel (n. 1908).
  • 1998: John Derek, actor, cineasta y fotógrafo estadounidense (n. 1926).
  • 1998: José Enrique Moyal, físico e ingeniero israelí (n. 1910).
  • 2000: Davie Fulton, abogado, juez y político canadiense (n. 1916).
  • 2002: Manuel Padorno, poeta español (n. 1933).
  • 2004: Richard Biggs, actor estadounidense (n. 1960).
  • 2004: Mijaíl Voronin, gimnasta ruso (n. 1945).
  • 2005: Charilaos Florakis, político griego (n. 1914).
  • 2005: Thurl Ravenscroft, actor de doblaje y cantante estadounidense (n. 1914).
  • 2006: Lee Jong-wook, médico y diplomático surcoreano (n. 1945).
  • 2007: Pemba Doma Sherpa, alpinista nepalí (n. 1970).
  • 2008: Robert Asprin, soldado y escritor estadounidense (n. 1946).
  • 2010: Martin Gardner, matemático, criptógrafo y escritor estadounidense (n. 1914).
  • 2011: Joseph Brooks, director, productor, guionista y compositor estadounidense (n. 1938).
  • 2012: Muzafar Bhutto, político pakistaní (n. 1970).
  • 2012: Wesley A. Brown, teniente e ingeniero estadounidense (n. 1927).
  • 2013: Henri Dutilleux, compositor francés (n. 1916).
  • 2013: Sigurd Ottovich Schmidt, historiador y etnógrafo ruso (n. 1922).
  • 2015: Marques Haynes, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense (n. 1926).
  • 2015: Vladimir Katriuk, oficial nazi ucraniano de las SS expatriado en Canadá (n. 1921).
  • 2016: Velimir "Bata" Živojinović, actor y político serbio (n. 1933).
  • 2017: Nicky Hayden, piloto estadounidense de motociclismo (n. 1981).
  • 2018: Philip Roth, novelista estadounidense (n. 1933).
  • 2019: Judith Kerr, escritora e ilustradora británica de origen alemán (n. 1923).
  • 2019: Eduardo Punset, jurista, escritor, economista, político y divulgador científico español (n. 1936).
  • 2020: Denise Cronenberg, diseñadora de vestuario canadiense (n. 1938).
  • 2020: Luigi Simoni, entrenador y futbolista italiano (n. 1939).
  • 2021: Jorge Larrañaga, abogado y político uruguayo (n. 1956).
  • 2021: Robert Marchand, ciclista y gimnasta francés (n. 1911).
  • 2022: Dervla Murphy, ciclista y escritora irlandesa (n. 1931).
  • 2023: Princesita Mily, cantautora peruana de cumbia, primera cantante del grupo musical Pintura Roja (n. 1966).
  • 2024: Claudio Iturra, periodista y aventurero chileno (n. 1980).

Celebraciones

Santoral católico

Véase también

Referencias

  1. «The Ancient World, B.C.», lista en el sitio web Phenomena.org.uk (Landmarks of World History. A Chronology of Remarkable Natural Phenomena).
  2. Billiken (22 de mayo de 2024). «Día Mundial del Pac-Man: ¿sabías que se celebra cada 22 de mayo? ● Es considerado el juego arcade más exitoso de la historia e integra los recuerdos de millones de personas.». Ignacio Risso. Consultado el 29 de mayo de 2024. 
  3. El Comercio (Perú) (22 de mayo de 2024). «¿Por qué el Día mundial del Gótico se celebra cada 22 de mayo y desde cuándo? • Conoce el origen de esta celebración mundial, entre otros detalles importantes del efemérides». Consultado el 28 de mayo de 2024. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2581
  • Commonscat Multimedia: 22 May / Q2581
  • Wikinews Noticias: Categoría:22 de mayo

  • Wd Datos: Q2581
  • Commonscat Multimedia: 22 May / Q2581
  • Wikinews Noticias: Categoría:22 de mayo